Noticias y Consejos de Tener Perros
En esta sección os vamos a hablar de noticias, consejos y lo maravilloso que es tener a nuestro lado nuestros amigos peludos. No dejéis de seguirnos!!


Los perros y la salud cardiovascular
Un análisis realizado en 2019 entre casi 4 millones de personas de Estados Unidos, Canadá, Escandinavia, Nueva Zelandia, Australia y el Reino Unido descubrió que tener un perro se asociaba a una reducción del 24% de muerte prematura por cualquier causa. Si la persona ya había sufrido un ataque al corazón o un derrame cerebral, tener un perro era aún más benéfico: tenían un 31% menos de probabilidades de morir a causa de una enfermedad cardiovascular.
El beneficio era mayor para los dueños de perros que vivían solos. Los sobrevivientes de un ataque al corazón que vivían solos y tenían perro tenían un 33% menos de riesgo de muerte que quienes no tenían uno. Los sobrevivientes de un infarto que vivían solos con un perro tenían un 27% menos de riesgo de muerte.
La Asociación Estadounidense del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés) incluye la reducción de la diabetes en la lista de beneficios para la salud de tener un perro. "Las personas que sacan a pasear a sus perros con regularidad corren un tercio del riesgo de padecer diabetes que las que no tienen perro", afirma la AHA.Por supuesto, estos beneficios cardiovasculares se refieren únicamente a los perros, no para los gatos, caballos, jerbos y similares. Muchos sugieren que es la exposición potencial al ejercicio lo que explica el beneficio: la AHA señala estudios que descubrieron que los dueños de mascotas que pasean a sus perros hacen hasta 30 minutos más de ejercicio al día que los que no pasean perros.Sin embargo, la AHA también advierte que ser el propietario de una mascota es un compromiso de cuidado que conlleva ciertos costos y responsabilidades financieras, por lo que "el objetivo principal de adoptar, rescatar o comprar una mascota" no debería ser reducir el riesgo cardiovascular.

¿Por qué adoptar un perro?
Rescatar a un perro callejero o adoptarlo en un refugio es una decisión que no debe ser tomada a la ligera, y que te compromete por el resto de la vida del animal. Es por eso que la adopción te ayudará a ser más responsable, al tener bajo tu cuidado a otro ser vivo que depende completamente de ti.
Millones de perros son sacrificados en los refugios debido a la sobrepoblación, mientras que aquellos que permanecen en las calles llevan una vida de miedo, hambre, frío y maltratos físicos. Mirarlos en ver reflejada la tristeza en sus caras.
Adoptando a un perro callejero estarás salvando su vida, ofreciéndole una segunda oportunidad de tener un hogar y llevar una existencia digna y feliz. Pero además, permites que el espacio libre lo pueda ocupar un segundo perro, también a la espera de su familia perfecta.
Si alguna vez te has sentido aislado, después de haber adoptado un perro nunca volverás a sentirte solo. El amor del perro no tiene fronteras, te acompañará en las buenas y en las malas, esperará por ti en la puerta todos los días y se solidarizará con tus emociones.
Un perro en casa ayuda tus hijos a ser responsables, pues ellos también deberán ocuparse del can. Además, les enseñas desde pequeños a respetar a otros seres vivos, generando consciencia sobre sus sentimientos y criando a tus hijos para que sean mejores personas. Por otro lado, el perro será un compañero ideal durante sus juegos.